WebNeurotrauma
  • Inicio
  • Guias
    • Brain Trauma Foundation
    • Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
    • Muerte Cerebral
  • Lesiones
    • Conmoción
    • Hematoma Epidural
    • Hematoma Subdural
  • Videos
    • videos thinkfirst
    • Ejemplos de Accidentes de Tráfico
    • Escala de Glasgow valoración
  • Links
  • Prevención
    • Piensa Primero
  • Educación
    • Escala de Glasgow
  • Mapa del sitio
  • EDITOR

Conmoción Cerebral 

Imagen


​¿ QUÉ ES UNA CONMOCIÓN CEREBRAL ?



  Son los cambios observados en las funciones cerebrales normales, después de haber ocurrido un trauma en la cabeza.
  • Puede ir acompañado de pérdida temporal de la conciencia.
  • Se identifica en individuos despiertos.
  • Tiene medidas de disfunción neurológica y cognitiva.​

FUNDAMENTOS DE LA CONMOCIÓN CEREBRAL

  • Una conmoción cerebral es causada por una fuerza externa que golpea la cabeza.
 
  • Esto puede suceder en cualquier lugar, en cualquier momento y para cualquier persona en situaciones como juegos deportivos, accidentes automovilísticos o caídas. 
  • Solo en los EE. UU., Los informes estiman más de 2,5 millones de casos de conmoción cerebral por año.
 
  • La Conmoción Cerebral es el trauma encefálico  menos reportado, menos diagnosticado y subestimado .
  • La conmoción cerebral podría representar hasta el 90 % del total de ellos.
IDENTIFICAR UNA CONMOCIÓN.


Los signos y síntomas comunes después de una conmoción cerebral pueden incluir:

Desorientación o confusión inmediatamente después del evento.
Alteraciones del equilibrio.
Tiempo de reacción más lento.
Atención y memoria deterioradas.
Dolores de cabeza.
Mareo.
Problemas de la vista.Dificultades para dormir.
 
Los síntomas adicionales a largo plazo de una conmoción cerebral pueden incluir:

Fatiga.
Dificultad para tomar decisiones.
Olvido.
Sensibilidad a la luz y al ruido.
Nerviosismo.
Tristeza.
Irritabilidad.
 
Para un mejor tratamiento y recuperación, se recomienda:

Comenzar el ejercicio cardiovascular,
tan pronto como sea posible. 
Mejorar la calidad del sueño.
Mantener una perspectiva positiva.

¿ TIEMPO COMÚN DE RECUPERACIÓN ?

La mayoría de las personas con conmoción cerebral se recuperan completamente después de la lesión, y el 98% de las personas se recuperan en 1 a 3 meses después de la conmoción cerebral.

Sin embargo,
no todos los síntomas mejoran al mismo tiempo, y se recuperan de manera diferente.




​
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.